Home
|
TECNIC
CONSTRUCCIONES
Ciudad judicial |
||||||||||||||||||||||||||||||
MEMORIA DESCRIPTIVA. 1. Desarrollo conceptual La Justicia
constituye uno de los espacios democráticos de acuerdo entre los
hombres. El edificio de la Justicia es el gran ágora donde los
ciudadanos se encuentran para resolver y dirimir los conflictos
individuales e institucionales. Un sector de Buenos Aires se genera y se
transforma en la Ciudad Judicial. El conjunto se organiza dando vida a una enorme plaza ciudadana que
crea un paisaje colonizador en este sector tan abierto y desestructurado
de la ciudad. 2. Desarrollo funcional Idea Motriz Generar un fuerte impacto urbano.
Espacio y Plaza Cívica acorde a la importancia institucional del
Poder Judicial Premisas del proyecto Imagen de transparencia.
Flexibilidad.
Encuadre urbano a la trama vigente. Circulaciones Públicas/ Escaleras y Ascensores integradas a los patios
internos.
Restringidas/ Visuales preferenciales en esperas/ Ascensores pasa
jueces diferenciados.
Escaleras de incendio en cajas y vidriadas.
Ministerio Público/ Núcleos enmarcando la plaza/ Pilares de sostén. Módulos de proyecto Módulos de generación para bloques de edificios de 52x52,
repetitivos, flexibles.
Módulo estructural de 15x15.
Módulo funcional de 2.50 x 2.50.
|
Diseño de fueros
Ministerios públicos
Estructura
Cerramiento
Tratamiento interior
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|