Home

Empresa

Obras

Agenda

Download

Buscador

Solicitud

Información

E-mail

 

TECNIC CONSTRUCCIONES

Ciudad judicial


Ciudad Judicial


MEMORIA DESCRIPTIVA.

1. Desarrollo conceptual

La Justicia constituye uno de los espacios democráticos de acuerdo entre los hombres. El edificio de la Justicia es el gran ágora donde los ciudadanos se encuentran para resolver y dirimir los conflictos individuales e institucionales. Un sector de Buenos Aires se genera y se transforma en la Ciudad Judicial.
La propuesta es un organismo estructurado con la ciudad, formando parte de la misma, con sus calles, su gran plaza cívica cubierta-descubierta, un espacio convocante y unificador de los edificios que alojan a los fueros y Ministerios Públicos, como manzanas urbanas. El lugar del encuentro y de la coexistencia. Como un organismo flexible, transformable y dispuesto a crecer en las futuras etapas dentro de la trama de la ciudad.
Se jerarquizan las calles con sus nuevos perfiles urbanos. Combate de los Pozos, el acceso a la plaza símbolo de la importancia cívica del Poder Judicial. La Avenida Brasil y la Avenida Juan de Garay, el acceso a cada uno de los fueros que conservan su independencia funcional con una imagen totalizadora.

El conjunto se organiza dando vida a una enorme plaza ciudadana que crea un paisaje colonizador en este sector tan abierto y desestructurado de la ciudad.
Derecho, razón, equidad; como búsqueda de este proyecto.
Enmarcan a esta plaza los
edificios de los fueros, y para completar la unidad del organismo se vincula todo por un basamento de actividades comunes por debajo de la plaza, y el Ministerio Público como gran techo, organismo regulador de las actividades de los fueros.
En el último nivel, además del Ministerio Público, se desarrollan lugares de reunión, comedores de magistrados transformados en un mirador de privilegio sobre Buenos Aires.
Se propone construir y expresar toda la actividad judicial con un lenguaje justo, eligiendo el cristal como envolvente de todo lo contenido, metáfora de transparencia que anhelamos todos los argentinos para nuestra Justicia vigente más allá del año 2000.

2. Desarrollo funcional

Idea Motriz

  • Generar un fuerte impacto urbano.

  • Espacio y Plaza Cívica acorde a la importancia institucional del Poder Judicial

Premisas del proyecto

  • Imagen de transparencia.

  • Flexibilidad.

  • Encuadre urbano a la trama vigente.

Circulaciones

  • Públicas/ Escaleras y Ascensores integradas a los patios internos.

  • Restringidas/ Visuales preferenciales en esperas/ Ascensores pasa jueces diferenciados.

  • Escaleras de incendio en cajas y vidriadas.

  • Ministerio Público/ Núcleos enmarcando la plaza/ Pilares de sostén.

Módulos de proyecto

  • Módulos de generación para bloques de edificios de 52x52, repetitivos, flexibles.

  • Módulo estructural de 15x15.

  • Módulo funcional de 2.50 x 2.50.

 

 

Diseño de fueros

  • Cámaras arriba/ Juzgados abajo.

  • Planta Baja/ Mesa de Entradas como prolongación de la plaza.

  • Entre piso sobre Planta Baja/ Salas de acuerdos y de prensa.

  • Basamento/ Apoyo de Edificios/ Servicios Generales/ Plantas con más libertad.

  • Subsuelos/ Cocheras/ Salas de Máquinas.

Ministerios públicos

  • Localización en último piso, como techo del conjunto.

  • Circulación vertical exclusiva.

  • Vinculación en vertical con los fueros.

  • Bibliotecas y restaurantes de magistrados.

 

Estructura

  • Hormigón armado.

  • En azotea estructura mixta de hormigón armado y estructura de acero con puentes.

Cerramiento

  • Con carpinterías de última generación con cristales inteligentes con control solar y de visuales.

Tratamiento interior

  • Utilización de materiales nobles que preserven la imagen de jerarquía y severidad que debe caracterizar los ambientes judiciales.

 

Fotomontaje de la maqueta sobre el predio del Concurso

Planta de Conjunto

Render Peatonal

Vista de la gran Plaza Cívica

Vista de la maqueta

Adelina Hué 675 San Andrés (1651)  Bs. As., Argentina.
Telefax: (54-11) 4753-6754 E mail: info@tecnic.freeservers.com

Home Empresa Obras Agenda Download Buscador Solicitud Información E-mail
© Tecnic Construcciones 1999-2000  - Todos los derechos reservados - Sugerencias a webmaster