Home
|
TECNIC
CONSTRUCCIONES
Edificio CAPSA - CAPEX |
||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Edificio CAPSA-CAPEX
Memoria descriptiva
Pautas arquitectónicasEl sitio, el código y las ideas que sugiere una atenta lectura del programa proponen algunos criterios caros a los arquitectos, propios de una arquitectura moderna en sentido verdadero, que han sido también incorporadas como pautas de trabajo.
|
El proyectoLa decisión fundamental parte de ocupar el máximo FOS, para no disminuir los premios y lograr el máximo FOT. Se generan grandes plantas de oficinas, extensas y flexibles. 1- Gran generosidad de desarrollo de planta y expansiones hacia el río, en el último piso de Director, resuelto en modo de terraza jardín. 2- Flexibilidad y posibilidades de cambio en la planta noble del segundo piso. 3- Un primer piso que proporciona, en primera etapa, una adecuada ubicación para las funciones especiales. Esta planta puede entenderse también como nivel de recepciones, pudiendo integrarse todas las funciones en un único espacio, y diseñarse con una conexión más fluida y directa con el verde del terreno (Rampa promenade). 4- Una planta baja importante, con los accesos diferenciados, generoso Hall y excelente disposición de las cocheras cubiertas y descubiertas. 5- Un edificio de fuerte implantación y decidida identidad. 6- Un generoso patio central "perfora" al edificio en su sector más ancho, unificando espacialmente todo el conjunto, enfatizando la vocación paisajística, tanto interior como exterior, y apoyando la idea de promenade circulatoria. Este ámbito, espacioso sector de cono a cielo descubierto, porción de parque exterior traído al corazón del edificio, proveerá no solo un gran espacio de gran amenidad en el uso cotidiano, sino que proporcionará una imagen institucional fuerte e interesante. En planta baja, también planta libre, el terreno libre ha sido tratado como un plano de césped y se abre a la pantalla verde para favorecer la vista y no obstaculizar la relación edificio-río. Un espejo de agua y un tratamiento de taludes suaves, armará el parque y protegerá visualmente el sector de estacionamiento. El parque se resuelve a partir de la plantación existente que cuenta con especies valiosas, las que son una excelente base para un interesante trabajo compositivo. El criterio circulatorio apoya las ideas generales de edificio bajo, excepcionalmente ubicado. Sin resentir la funcionalidad, juega con las vistas y la voluntad de recorridos. Los ascensores (cabinas sin pasadizo) y la escalera principal, vidriadas, se ubican intencionalmente en el frente, convirtiéndose ya desde el acceso a las plantas superiores, en paseo y ostensible anuncio de un entorno ribereño de calidad especial. El criterio se ve apoyado por el patio central, a modo de novedoso hall receptor de cada planta. La escalera se propone con generosas dimensiones, dado que será presumiblemente de uso más frecuente que el ascensor. Los medios de salida y normas de seguridad se garantizan con dos escaleras de escapes en los extremos, directas desde la planta. Desde el espacio central será privilegiada la vista del río, tamizada por el verde interior. Organización funcionalLos elementos circulatorios en el frente y los servicios del sector posterior se ubican por fuera de la traza de los bordes de la planta. Con el vacío arquitecturizado del patio, constituyen los únicos elementos fijos. El edificio presenta claramente un cierre en su parte posterior, un muro de mínimas aberturas de hormigón, que sirve como apoyo formal duro de la pared vidriada, contiene los servicios y en planta baja sectoriza el estacionamiento. 1- Planta baja: Accesos, cocheras, hall de acceso, parque inglés. 2- Primer piso: Salón de reuniones, comedor de personal, sector de oficinas. 3- Segundo piso: Oficinas principales. 4- Tercer piso: Directorio en primera etapa. Imagen arquitectónicaPoco se puede agregar a las premisas enunciadas en este texto, que entendemos, se cumplen ciertamente. Es, finalmente, un edificio serio pero no solemne, que toma del sitio y del tema los mensajes que lo definen. Una arquitectura amena y sólida, esencial y específica, de imagen institucional fuerte, surgida genuinamente de las condicionantes y bondades del programa y del sitio.
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|